Espacio de Coworking Creativo · Talleres · Exposiciones · Eventos
Lafiore Coworking es un espacio multidisciplinar en S´Esgleita enfocado a artistas, artesanos y creativos. Nace en 2023 como un coworking colaborativo que dispone de un espacio en el que desarrollar talleres y eventos. Espacios abiertos a la creación. Contacta con nosotros para más información.
¿QUÉ OFRECE EL ESPACIO CREATIVO LAFIORE?
Espacios pensados para disponer del espacio que necesitas.
Acceso 24 horas, los 7 días de la semana con llave propia.
Espacios polivalentes compartidos.
Servicio de cocción de cerámica
Disponemos agua, puntos de luz, internet, máquina de café y almacén dentro del espacio para que guardes lo que necesites.
Cámara de seguridad y sistema de alarma.
Modalidades de Coworking en Lafiore
-
Residencia con Espacio propio
-
Residencia con Espacio Compartido
-
Open
Consulta condiciones sobre las modalidades en:
Tel. (+34) 971611800
@ [email protected]
Whastapp: +34658693427 (sólo con teléfono móvil)
Dirección
Ctra. Valldemossa, Km. 11
CP 07190 S´Esgleieta, Esporles – Mallorca
Illes Balears
España
Residències
Gina Cubeles (1964, Barcelona)
Artista multidisciplinar que investiga, juega y crea con diferentes materiales y formas de expresión, desplegando toda su experiencia, creatividad y técnica en la ejecución de sus Obras.
Marta Font (1977, Valldemossa)
Su trabajo se sitúa cerca de la estética y el pensamiento oriental uniéndolos a sus raices mediterráneas. Ha desarrollado proyectos expositivos como: Munts, Aixopluc, Omplint el buit, fragilitat, Youki entre otros. La Técnica de su Obra se podría definir como imagenes y procesos performativos meditativos dando importancia al silencio-ruido.
Rosa del Barco (1971, Tarragona)
Artista dedicada a experimentar con el color y las posibilidades que ofrecen las distintas técnicas de pintura, desde la pintura mural hasta el collage, pasando por la restauración y la cerámica. Su taller está centrado en la investigación y el desarrollo con técnicas naturales y recursos respetuosos con el medio ambiente.
Crea obras artísticas y objetos funcionales utilizando la lana como materia prima. Aplica diferentes técnicas tradicionales y experimento sobre nuevas posibilidades de intervención de la materia así como la interacción de la lana con otros materiales como el metal, fibras vegetales, tierras, pigmentos, etc. Su marca, Materia Prima, se encuentran fuertemente influenciada por el entorno natural y social que nos rodea.
Teresa Roig Germán (1973, Sabadell)
Sempre vinculada a l’art i a la cultura, va estudiar Filologia Hispànica a la UAB, postgrau en literatura digital a la UB i màster en edició digital a la Universitat d’Alcalá d’Henares. Promotora i gestora cultural, ha practicat la ceràmica, el dibuix, la pintura i la fotografia de forma alternant, i sempre des d’una formació autodidacta. Ha col·laborat amb artistes com Fina Miralles (Catalunya) en obres com Autoretrat (videoart) o Constel·lacions o El rastre de la Sirena . En relació amb el món digital i disseny gràfic ha construït els llocs web de Fina Miralles i de la cantant mallorquina Maria del Mar Bonet.
Pia Shoeman
Pia se ha sentido fascinada por el arte de la cerámica toda su vida, atraída por la naturaleza transformadora de la arcilla como medio decorativo y funcional que le proporciona una salida para su creatividad. Conoció la arcilla a través de la pasión de su madre por la cerámica. Pia estudió Bellas Artes en Sudáfrica y se especializó en Escultura, donde tuvo el privilegio de descubrir los métodos africanos tradicionales de trabajar la arcilla.
Trabajó como ayudante de la ceramista israelí Mira Potter. Con el tiempo, se convirtió en la directora del estudio de Mira, lo que le permitió sumergirse en el mundo de la cerámica y explorar más a fondo su pasión por este medio, al tiempo que adquiría una valiosa experiencia tanto como ceramista así como en la dirección de un estudio de cerámica profesional.
Y también:
Ana Elez · Bay MBaye · Maria Roca
Eventos
31.08.23 Artdemossa
El 31 de agosto estuvimos en el evento de Arte y Artesanía en la vecina localidad de Valldemossa.
La tradicional Nit de l’Art del municipio de Valldesmossa incluyó, como cada año, un programa con numerosas actividades a lo largo de la tarde y noche entre arte, espectáculos y artesanía.
Las exposición de las creaciones de los artísticas de pintura, fotografía o escultura, así como otras creaciones más artesanales como las piezas de cerámica y textil se montaron en los jardines de la Cartuja de Valldemossa.